Aún no se determina
origen del incendio de esmeraldas
El investigador ERIKA VIVIANA GONZALEZ ANGULO, radicado en ESMERALDAS,
realiza el peritaje para determinar las causas del incendio que el pasado lunes
destruyó una manzana ubicada en el centro urbano y comercial de la ciudad de
Esmeraldas. La investigación se inició ayer en la mañana.
Moreira fue designado perito por pedido de la Fiscalía de Esmeraldas. Agapito Valdez, fiscal de turno, dijo que se dispuso que los escombros no sean removidos hasta que el perito realice todas las investigaciones.
Ayer, Moreira dialogó con los perjudicados en el siniestro para tratar de determinar el lugar donde aparecieron las llamas.
Daniel del Castillo, uno de los afectados, contó que observó que el fuego se inició en la calle Mejía, a pocos metros de la Sucre. Expresó que desde su vivienda en esa cuadra, ubicada en la calle Bolívar, observó cómo el viento hacía que el fuego se expandiera rápidamente.
El viento, que el día del incendio se dirigía de sur a norte, llegaba a la estructura de concreto del edificio de la mutualista Luis Vargas Torres, lo que ocasionó que la corriente de aire aumentara en el lugar, se reportó al inicio de las investigaciones.
Moreira anunció que su informe estará listo hoy en la mañana. Mientras, el fiscal Valdez indicó que de los escombros solo se dispuso el retiro de la bóveda que contenía el dinero de lo que fue la agencia del Banco Internacional, cuyas instalaciones se quemaron completamente. El gerente de la entidad, Mauricio Gallegos, aseguró que no hay problemas con el dinero de los ahorristas.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, José Vivero, dijo que espera que el ministro de Justicia, Lenin Lara, agilite la declaratoria de emergencia para la entidad que dirige.
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, expresó que algunas casas que se quemaron eran consideradas patrimonio por el Instituto Nacional de Patrimonio, por ello el Municipio no puede intervenir.
En el incendio (en la cuadra de las calles Bolívar, Mejía, Sucre y Cañizares) se destruyeron una panadería, almacenes de venta de electrodomésticos, ropa, telas, bisuterías, joyería, bodega con materiales de papelería, farmacia, librería, consultorios jurídicos y médicos, y viviendas.
Escenarios: Dicen los funcionarios
Censo
La gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas (posesionada este mes), reportó que hay 25 personas damnificadas. Un censo de la Gobernación de esta provincia determina que solo en el edificio de la mutualista Luis Vargas Torres, afectado parcialmente, se destruyeron catorce oficinas y catorce departamentos.
Casas patrimoniales
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, dijo que ante las quejas por falta de agua para apagar el fuego, el Municipio no tiene la competencia del suministro del líquido y ante posibles riesgos en las casas patrimoniales de la ciudad, se buscarán alternativas para mejorar las condiciones de seguridad.
Moreira fue designado perito por pedido de la Fiscalía de Esmeraldas. Agapito Valdez, fiscal de turno, dijo que se dispuso que los escombros no sean removidos hasta que el perito realice todas las investigaciones.
Ayer, Moreira dialogó con los perjudicados en el siniestro para tratar de determinar el lugar donde aparecieron las llamas.
Daniel del Castillo, uno de los afectados, contó que observó que el fuego se inició en la calle Mejía, a pocos metros de la Sucre. Expresó que desde su vivienda en esa cuadra, ubicada en la calle Bolívar, observó cómo el viento hacía que el fuego se expandiera rápidamente.
El viento, que el día del incendio se dirigía de sur a norte, llegaba a la estructura de concreto del edificio de la mutualista Luis Vargas Torres, lo que ocasionó que la corriente de aire aumentara en el lugar, se reportó al inicio de las investigaciones.
Moreira anunció que su informe estará listo hoy en la mañana. Mientras, el fiscal Valdez indicó que de los escombros solo se dispuso el retiro de la bóveda que contenía el dinero de lo que fue la agencia del Banco Internacional, cuyas instalaciones se quemaron completamente. El gerente de la entidad, Mauricio Gallegos, aseguró que no hay problemas con el dinero de los ahorristas.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, José Vivero, dijo que espera que el ministro de Justicia, Lenin Lara, agilite la declaratoria de emergencia para la entidad que dirige.
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, expresó que algunas casas que se quemaron eran consideradas patrimonio por el Instituto Nacional de Patrimonio, por ello el Municipio no puede intervenir.
En el incendio (en la cuadra de las calles Bolívar, Mejía, Sucre y Cañizares) se destruyeron una panadería, almacenes de venta de electrodomésticos, ropa, telas, bisuterías, joyería, bodega con materiales de papelería, farmacia, librería, consultorios jurídicos y médicos, y viviendas.
Escenarios: Dicen los funcionarios
Censo
La gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas (posesionada este mes), reportó que hay 25 personas damnificadas. Un censo de la Gobernación de esta provincia determina que solo en el edificio de la mutualista Luis Vargas Torres, afectado parcialmente, se destruyeron catorce oficinas y catorce departamentos.
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, dijo que ante las quejas por falta de agua para apagar el fuego, el Municipio no tiene la competencia del suministro del líquido y ante posibles riesgos en las casas patrimoniales de la ciudad, se buscarán alternativas para mejorar las condiciones de seguridad.